¿Qué puedo decir sobre está adaptación? De manera general, es buena.
Muestra los puntos más importantes de la historia, los actores son estupendos en sus respectivos papeles, (Si Atlas, no pudiste caerme bien ni en pantalla) la química de la actriz se notó con ambos protagonistas, y a pesar de que tu sabes como se desarrolla la historia, cuando sabes que va a llegar ese punto donde todo cambia, sientes esa emoción.
Porque quieres saber como lo van a desarrollar, quieres saber si te vas a sentir tan traicionada e impactada como con el libro y si al final de todo, tus emociones son las mismas que cuando te leíste la historia.
Si me lo preguntan, esta película es de esas que funcionan de forma individual perfectamente y no necesitas leer el libro, PERO si quieres sentirla mucho más intensa y profunda, tranquilamente tienes el libro.
"Quince segundos, eso es todo lo que se necesita para cambiarlo todo por completo".
"No existen las personas malas. Todos somos simplemente personas, que a veces hacemos cosas malas".
"Tal vez el amor no es algo que venga encerrado en círculo. Simplemente sube y baja, entra y sale, al igual que las personas en nuestras vidas".
"Todos cometemos errores. Lo que determina el carácter de una persona no son los errores que comete, sino cómo aprovecha esos errores para transformarlos en lecciones en vez de en excusas".
Para ser sincera, ya sabía en qué me metía cuando decidí ver esta película.
Es una historia que invita a reflexionar sobre cómo llevamos nuestras vidas. Sí, es importante planificar, pero también debemos aceptar que, si algo no sale como esperábamos, no pasa nada. Hay que vivir el presente, disfrutar cada momento y ser felices. Hacer lo que amas sin hacer daño a nadie, amar intensamente y dar lo mejor de ti cada día, dejando huellas positivas en el camino.
¿Me arrepiento de verla? No. Aunque terminé con los ojos hinchados, valió completamente la pena.
¿Qué me hizo querer verla? El protagonista masculino. Para quienes no lo ubiquen, es el actor que interpretó al increíble Magnus Bane en Cazadores de Sombras.
¿La recomiendo? Por supuesto. Eso sí, es una de esas películas en las que el tráiler ya te deja claro cómo terminará, pero es tan buena que, a medida que avanza, te olvidas de eso.
"Quisiera vivir más tiempo contigo, pero aprovechamos al máximo el que tuvimos y eso fue más que suficiente".
Son muy buenas las películas y su historia, el final da indicios para seguir la historia y tornarse más profunda, además los efectos especiales me gustaron bastante.
"Aprendí que el amor es una debilidad" .
"Me arrebataron la noción de amor y de familia".
"Ambos conocemos el miedo. Pero nuestro mayor temor es el miedo a nosotros mismos".
"Creí que ella marcaría el comienzo de una nueva era de paz y compasión y que nos llevaría a casa... Ella era mágica".
La película está tan bien hecha e interpretada por todos los actores, que mientras la estás viendo es palpable el tono de psicosis que va adquiriendo poco a poco.
Iniciaré diciendo que hace tiempo no veía y sentía algo que me dejara analizándolo después de haberlo terminado, que incluso escribiendo esta reseña, tenga que pensar todo y leer varias veces lo que estoy escribiendo porque tengo la cabeza revuelta... LA SOCIEDAD DE LA NIEVE es una película donde, poco a poco, mientras la estás viendo, va creciendo en ti ese sentimiento de psicosis junto con todos los protagonistas.
Poco a poco ves cómo los va carcomiendo la desesperación, cómo inician siendo un gran grupo de sobrevivientes hasta reducirse a menos de la mitad, cómo la muerte de cada compañero les afecta y les va quitando la esperanza, como a medida que pasa el tiempo y el clima es implacable, se les cruzan ideas por la cabeza que antes eran inconcebibles.
Cómo cruzan esas ideas para sobrevivir aunque el precio por hacerlo sea su alma, cómo a pesar de toda la situación se preocupan y cuidan entre ellos mismos, cómo todos hicieron sacrificios, cómo al final del camino cuando ya no les quedaba esperanza, el grupo decidió separarse para ir a buscar ayuda mientras que los que se quedaron intentaban no morir.
Cómo después de muchos días caminando encontraron ayuda y rescataron a todos, cómo fueron noticia y motivo de alegría, cómo les curaron sus heridas, cómo sentían ansiedad separados, cómo quedaron con culpa del sobreviviente, cómo NO volvieron a ser los mismos... CÓMO FUERON JUZGADOS POR EL MUNDO.
"No tuvimos más remedio que contar la verdad".
"No hay amor más grande que el que da la vida por sus amigos".
"Éramos los últimos, después no quedaba nada, ni nadie, porque los traía conmigo".
"Era la vida del grupo, si descontrolabas eso nos moríamos, la riqueza eran los cuerpos".
"Ese Dios me dice lo que tengo que hacer en mi casa, pero no me dice lo que tengo que hacer en la montaña".
"El verdadero milagro es que, al vivir tanto tiempo esquivando a la muerte, rozándola siempre, aprendimos de la forma más poderosa lo que significa estar vivo".
"Nunca fuimos mejores personas que en los Andes. Allí no había interferencia externa, no había dinero, no había intolerancia, no había hipocresía de relaciones por ventajas, o por interés, porque nadie tenía nada material para ofrecer, no había dobles discursos, no había posibilidad de ascenso en el trabajo porque no había empleo, no había nada".
Ya lo sé, a pesar de la mala reputación de está historia tanto en los libros como en las películas, decidí vérmelas porque disfruto del chisme y quería saber de primera mano sobre lo que estoy hablando.
En términos generales, la saga resultó ser buena y decente y aunque no cambia el mundo, admito que estuve esperando cada película año tras año hasta completar toda la franquicia y por esa misma razón, ahora hablaré de cada película por separado, tratando de ubicarlos mas o menos con lo que pasa en cada una de ellas:
1ra: Comienza un poco lenta mientras los protagonistas se conocen y se involucran en la vida del otro. Sin embargo, hacia la mitad, cambia radicalmente de ritmo y se convierte en un drama total.
2da: Considerada la más aburrida y sombría de todas. Se centra en la "Separación" de los protagonistas. A pesar de esto, al llegar a la mitad, la trama experimenta un cambio significativo.
3ra: Tessa y Hardin intentan una relación seria con todas las de la ley, enfrentándose a desafíos familiares y personales. Así mismo la historia evoluciona mientras ambos personajes definen sus deseos y el rumbo de su relación.
4ta: En este punto, después del drama de la película anterior, la historia da la sensación de haber dejado atrás su tono adolescente y ha crecido junto con los personajes, dejándonos esperando por el gran final.
5ta: Marca el final de toda la tormentosa historia de amor entre los protagonistas, con sus altibajos y decisiones que han marcado el curso de su relación.
"No sé de qué están hechas las almas, pero la mía y la suya son una sola".
"Ya no quiero estar solo y jamás volveré a amar a nadie. Ella es mi otra mitad. Lo sé".
"¡Lo eres todo para mí! Eres el aire que respiro, el dolor que siento, mi corazón. ¡Mi vida! ".
"Te prometo que me entregaré a ti por completo. Por favor, déjame intentar ser la persona que necesitas".
"Sólo porque no te pueda amar de la manera en la que tú lo amas, no significa que no te ame con todo lo que tiene".
"Una chica me dijo una vez que tuviera cuidado al tratar de arreglar una persona que estaba rota, ya que podría cortarme con sus pedazos".
"Hay tantas cosas que debí de haber dicho, pude haber dicho y que claramente hubiera dicho si hubiera sabido que mis días en el cielo estaban contados".
"Ustedes nunca sabrán lo afortunados que son de pasar el resto de sus vidas con la otra mitad de su alma, hasta que haz tenido que pasar tu vida sin ella".
Ustedes ya saben que me encanta ver por la época de navidad, películas navideñas y aunque este año les traigo el resumen un poco tarde, (Ya casi empieza Marzo) siempre es un buen momento para ver películas lindas y sin tanto drama.
Por cierto, TODAS LAS PELÍCULAS me las vi en Netflix y Amazon Prime.
1. ¡AL FIN ES NAVIDAD!: Es bonita. La trama de la película es sobre una mujer que quiere actuar en el teatro y esa es su ultima oportunidad de conseguirlo y de un hombre que hace comerciales.
2. NAVIDAD EN EL AUTOCINE: Creo que el titulo explica a la perfección de que se trata, pero por si tienen dudas... Se trata de una abogada que quiere salvar el autocine porque es patrimonio del pueblo.
3. LA TIPICA NAVIDAD: Se trata de una pareja internacional que fueron a pasar navidad con la familia de nuestra protagonista femenina, mientras él aprende de sus costumbres.
4. DULCE AMOR DE INVIEERNO: Ella es la repostera de su propia pastelería y Él es el nuevo socio de ella, ¿Cuál era el problema? Ellos se conocían del colegio y ella no esta muy contenta con el cambio.
5. LA CALLE DE LA NAVIDAD: Hagan de cuenta que estamos viendo un cuento de navidad, con su debida moraleja.
6. EL HOSTAL DE LA FELICIDAD: Es sobre una blogger de viajes, a la cual invitan a un pequeño hostal para que pasé ahí sus vacaciones, aprovechando la temporada de navidad.
7. PINCELADAS DE NAVIDAD: Aquí tenemos a una joven artista a la cual le encanta pintar, ayudar a su mamá con el negocio familiar, mientras decide que quiere.
8. MEJOR NAVIDAD, ¡IMPOSIBLE!: Esta es una de esas películas navideñas que nos enseñan el valor de la familia, con todas sus alegrías y pesares.
9. DESEO DE NAVIDAD: ¿Qué puede hacer una chica de ciudad cuando de repente hereda la granja en la que creció? Descúbrelo por ti misma.
¿Ustedes se estarán preguntando porque me vi 2 películas de PINOCHO? Pues bueno... Una es la versión de DISNEY y la otra es la versión en Netflix del director GUILLERMO DEL TORO.
Si bien la historia en general es la misma que la del cuento clásico, lo que más me sorprendió fueron las diferentes perspectivas que tiene cada una.
En la versión de DISNEY nos están contando la historia como si fuera un LIVE ACTION, siempre con un tono esperanzador y con paisajes vividos... Y la versión del director GUILLERMO DEL TORO es como si nos estuvieran contando una fabula con un pequeño toque oscuro y su bellísima moraleja.
En los personal me gustó mucho más la versión del director GUILLERMO DEL TORO, me pareció más mágica, como si me estuvieran contando una antigua historia.
¿QUE ONDA CON DISNEY Y SU MANÍA DE SACAR SECUELAS DESPUES DE MUCHOS AÑOS A UNA PELÍCULA QUE NO LO NECESITA?
Digamos que esto más que una reseña seria un VS, así que... ¡EMPECEMOS!
ENCANTADA es una película que me gusta mucho... Retrata a la perfección la frase del "Y VIVIERON FELICES PARA SIEMPRE", su trama a pesar de ser simple en términos generales, es coherente y no se ve tonta, además de mostrar situaciones que pasan en la vida real, manteniendo el sello característico de Disney que son las canciones.
Por otro lado DESENCANTADA me pareció una total perdida de tiempo... Entiendo que quieran que el publico se identifique con los problemas que se muestran, pero en verdad, ¿Tenían que plantear el problema y la solución de esa manera? estuve todo el tiempo diciendo: "A lo mejor más adelante mejore" y a la final no mejoro.
En fin, yo recomiendo a ojo cerrado la 1ra película, pero no es necesario ver la 2da y tampoco quedas como si te hiciera falta historia por ver.
La película se desarrolla en un futuro no especificado... El mundo está sobrepoblado y una plaga está destruyendo las cosechas de miles de granjas, creando enormes tormentas de arena, además de que el nivel de nitrógeno en la atmósfera está subiendo, por lo que la humanidad tiene sus días contados.
Cooper nuestro protagonista masculino es un ex ingeniero y piloto de la NASA, que ahora vive en una granja junto a sus dos hijos Tom y Murphy y su suegro Donald... Un día Murphy cree que hay un fantasma en su cuarto y se lo dice a su papá, pero la verdad es que terminan encontrando una base secreta de la NASA, en la cual están trabajando en poder hallar una manera o un lugar para salvar a la humanidad.
Así es como empieza el viaje de Cooper hacia el espacio en busca de un planeta habitable, ¿El problema? Dicho viaje tiene fecha de salida, pero no de llegada, (Ósea, no sabe si podrá volver a la tierra) además, tiene que dejar a su familia en la tierra.
El ritmo de la película es constante y no tiene puntos muertos, la ciencia espacial que muestran en términos generales es fácil de entender, no es tediosa o aburrida, y los giros inesperados te mantienen en constante alerta... En pocas palabras, me gustó.
"La humanidad nació en la tierra, pero no morirá aquí"
"No le tengo miedo a la muerte, le tengo miedo al tiempo"
"El amor es la única cosa que podemos percibir que trasciende el tiempo y el espacio"
"Ser totalmente sincero no siempre es lo más diplomático, ni lo más seguro a la hora de comunicarse con seres emocionales"
"Solíamos mirar el cielo y preguntarnos sobre nuestro lugar en las estrellas, ahora solo miramos hacia abajo y nos preocupamos por nuestro lugar en la tierra"
¡¡ES UN MALDITO AMOR ESTA PELICULA!!
He caído OFICIALMENTE a los pies del Príncipe Henry y Alex... La historia de ellos y su amor se ha convertido en eso que quiero ver, cuando quiero sentirme como malvavisco y poner cara de tonta todo el rato.
Hace unos años cuando salió el libro (También fue un BOOM dentro de la comunidad lectora) leí MUY buenos comentarios sobre la historia y lo maravillosa que era, pero admitiré que no me anime a leerla; Ahora puedo decir que si bien me hubiera encantado conocerlos antes en el libro, no me hizo falta... Está película es tan COMPLETA que no sientes o necesitas un contexto anterior para entender de que se trata.
La historia es un ENEMIGOS A AMANTES entre El Príncipe Henry y Alex el hijo de la primera presidente mujer de EEUU, ¿Qué fue lo que pasó? Pues bueno, en un evento publico les cayó algo encima (Por culpa de ellos) y los reporteros no tardaron en tomarles un fin de fotos, por lo que se vieron forzados a fingir una amistad por el bien de ambos países.
Y ese mis queridos Ángeles fue el inicio de su relación... Conforme avanzas ves como la relación entre ellos empieza como un martirio, convirtiéndose poco a poco en amigos y confidentes, hasta llegar al punto en donde se vuelven pareja, pero con un gran PERO... Saben que su relación tiene que ser secreta, debido a todas las repercusiones que acarrearía para ellos y sus respectivos países.
Ahí estaba yo, con el Jesús en la boca rogando para que nadie se entere de su hermosa relación (porque aun era muy pronto) y sonriendo como tonta por sus momentos robados, por sus correos, por su apoyo mutuo, por su amor, por sus chistes internos, por sus confesiones, por sus miedos, por su comprensión... Por ellos.
Así que casi me muero cuando todo se supo (Y que manera de salir a la luz) y el mundo se les estaba cayendo encima y no podían verse o siquiera hablarse.
PD: Si bien la película es muy graciosa y maravillosa, yo la recomendaría para personas de 14 o 15 años en adelante.
"Historia, ¿eh? Apuesto que podríamos hacer la nuestra"
"Tú eres sin lugar a dudas, la peor idea que he tenido jamás"
"Las decisiones que toman otras personas, no cambia la persona que eres tú"
"Romperé la barrera del espacio y tiempo para estar contigo, espérame, ya voy"
"No cambiaré una prisión por otra, eso no me hace una mala persona o un mentiroso"
"Y cuando escriba la historia de mi vida, porque la voy a escribir; Quiero que tú estés ahí, amor mío"
¡¡MALDITA SEA, QUE SEÑORA PELÍCULA!!
En lo personal casi no me gustan las películas de suspenso, pero que BARBARO es espectacular... Prácticamente estuve con un infarto perpetuo toda la película y no tuve ni un momento de descanso, pero es que díganme, ¿Cómo pasó todo eso dentro de una estación de policía?
Tengo y es mi deber ELOGIAR la actuación tan MAGNIFICA de nuestros protas, ¡¡UFFAS!! si les creí todo y con respecto al villano, SEÑOR LIBRAME DE UN MAL DE ESOS porque sería mi tragedia no verlo venir.
Hace rato no me veía una película de fantasía que estuviera buena y su ambientación si se viera mágica.
Debo admitir que a pesar de que aparentemente se enfoca en la historia tradicional del HABÍA UNA VEZ, conforme avanzas te das cuenta que en verdad tiene muchos diferentes matices... Un punto que me gustó mucho fue que los personajes no representaban a los príncipes y princesas TRADICIONALES, además de encontrarme con personajes como los de LOS CUENTOS DE LOS HERMANOS GRIMM, EL REY ARTURO, HANSEL Y GRETEL y muchos más.
PD: Con ese final, quedó claro que pueden realizar una 2da parte y espero que sea igual de buen o que al menos la calidad no baje.
Como me gustaron este dúo de películas... Tienen una buena trama y continuidad entre las dos, la escenas en verdad logran transferirte los sentimientos de lo que está pasando y el toque de misterio que tiene es perfecto, con un buen ritmo, además es fácil de entender sin sacrificar la profundidad del mensaje que quieren dar.
Lo que más me fascino y pareció muy interesante fue como representaron el tema de LA MUERTE Y EL MUNDO DEL MÁS ALLÁ... Como nos enseñan que todas las acciones que hacemos en nuestra vida tienen una consecuencia, pero de igual manera tenemos la oportunidad de arrepentirnos y corregir las malas acciones que hicimos antes de que sea demasiado tarde.
Así que la pregunta sería: Cuando sea tu hora de ser juzgado, ¿Estas seguro que eres merecedor de poder reencarnar y tener la paz eterna?
"Cuando una persona muere, su alma viaja por 49 días y es juzgada en los siete infiernos por los Dioses del ENGAÑO, INDOLENCIA, INJUSTICIA, TRAICIÓN, VIOLENCIA, CRUELDAD FRATERNAL Y MUERTE... Si se decreta que es inocente en su juicio final, se le concederá reencarnar".
"Un PARADIGMA es aquel que llevó una vida justa, pero sufrió una muerte prematura antes de cumplir su propósito en la vida".
¡SORPRESA! La película no se trato de NADA de lo que me había imaginado o creído... Confesaré que me dejó impactada porque no podía creer lo que mis ojos estaban viendo.
Al inicio de todo crees que ya sabes de que va la historia, hacia donde va, como se va a desarrollar y obviamente como va a acabar, pero ¡NO! de un momento a otro da un giro de 180 grados que te pone todo de cabeza, tanto que sabes que algo no esta bien, pero no logras descifrar que es, así que sigues viendo porque ya estas intrigada y ¡PUM! te lanzan en la cara todo lo que en verdad está pasando, y que como la protagonista no viste, porque ellos NO QUERIAN QUE TÚ VIERAS... Es precisamente en ese momento que dices: "Maldición, no esperaba nada de esto", "Dios, ¡corre!" y "No lo vi venir"
Me gustó mucho la historia, el escenario, las actuaciones, los giros inesperados; Me creí totalmente cada faceta de nuestra pareja, pero en definitiva a quien debo halagar es al Esposo... Nunca logro ver el peligro hasta que ya es muy tarde para mi.
PD: En los primeros 30 minutos, la película tiene un par de escenas sexys y una de ellas es oral.
"Todo lo que nos piden es que nos quedemos aquí... Donde es seguro".
"He estado esperando a alguien como tú. Alguien que me desafíe... Como una buena chica".
"Ustedes las esposas. Nosotros les pedimos mucho... Les pedimos que sean fuertes, que tengan la comida lista, la casa limpia, y sobre todo, que sean discretas".
"- Tu y Yo
- Siempre. Tu y yo".
"- ¿Qué es lo opuesto al progreso?
- Caos
- Si, caos. Una palabra fea".