Me gustó mucho. Tiene dos temporadas cortas, tanto en número de capítulos (6 o 4 en cada una) como en duración... Es cautivador, asertivo y fácil de entender, incluso para niños pequeños.
Pero lo mejor es que no es monótono, lo que evita que se vuelva aburrido.
¿Eres un gran fanático de la música y de Fito Páez? Este documental es para ti.
En pocos capítulos, narra de manera general los inicios de Fito como cantante, situándote en el contexto de la época. Además, muestra las circunstancias más difíciles que lo marcaron y moldearon, convirtiéndolo en la leyenda que fue y sigue siendo.
No entendí, ¿Será que fue mucho voltaje para mi? Porque por más que trate de encontrarle (Y en verdad lo intente) un sentido o propósito a la película, no vi nada.
La verdad es que la historia me dio la sensación de que se trataba sobre esperar, seguir adelante, superarse y... ¿La resignación?. Mi problema es que estoy totalmente perdida con respecto a todo y a todos los personajes, pero AUN así me la acabé.
Hace rato no veía una película que tuviera TANTAS vibras emo, pero que fuera tan atrapante, en donde la química, la tensión y la seducción entre los protagonistas se sintiera tan fuerte.
Me vi un documental cortito que dura solo 45 minutos. Se enfocaba en cómo nuestros antepasados lograron esculpir lugares ASOMBROSOS y FUERTES en piedra, incluso con la tecnología y el conocimiento limitado que tenían en ese entonces.
Dejando como legado estructuras increíbles y majestuosas a lo largo de la historia, que admiramos con paso del tiempo.
Me gustó bastante este documental que duró 45 minutos.
Hablaban sobre el EQUINOCCIO DE VERANO y el SOLSTICIO DE INVIERNO, los días más largos y cortos del año, mostrando paisajes hermosos; Es asombroso cómo las antiguas civilizaciones podían medir el tiempo usando las estrellas, la luna y especialmente del sol, el cual tomo el rol de jefe de todo, guiando sus vidas de muchas maneras.
Este documental nos cuenta la VIDA y REINADO de Cleopatra, desde que era una joven (Pero NO ingenua) hermana mayor, pasando por su nombramiento como FARAONA, hasta llegar al GRAN LEGADO y huella que dejó en el mundo.
Fue asombroso conocer las costumbres culturales de Egipto y saber que para el pueblo ELLA era la representación viva de la Diosa ISIS, ver como poco a poco y a pesar de que no era una guerrera en el campo de batalla, era una excelente estratega... Incluso mejor que los hombres.
Como logró ganar y recuperar un vasto territorio de tierras egipcias, hasta llegar al punto donde por diversas circunstancias se vio involucrada estratégicamente con los Romanos, ganándose el respeto y el amor de hombreas tan IMPORTANTES en la historia como lo fueron JULIO CESAR y MARCO ANTONIO, trayendo como consecuencia el recelo y la enemistad de los altos mandos Romanos, los cuales ya no estaban dispuestos a ver y acatar los cambios que ella siendo una MUJER traía consigo.
Vaya vaya, en verdad me gustó mucho el ritmo y la vibra tan animada que transmitió el documental.
Es informativo sobre el trabajo tan GRANDE y estresante que sufre el artista y los involucrados, independientemente del espectáculo que presenten; Es potente, llamativo, acogedor, en ocasiones serio, considerado, esperanzador, etc... Es un espejo exacto de la personalidad completa del artista J-HOPE.
SINCERAMENTE yo me vi esta película por pura curiosidad.
Cierto día estaba mirando que podía ver, que fuera ligero, cuando está imagen me hizo ojitos, así que me dije: "OH, CHANNING TATUM y SALM A HAYEK EN UNA PELÍCULA... ME GUSTA COMO ACTUA ELLA, ME LA VOY A VER"
Y la verdad creo que fue uno de mis mejores aciertos. La danza es sensual sin llegar a ser vulgar, la historia en términos generales se entiende, tiene un toque de feminismo y es entretenida, además me declaro GRAN FAN de la química que vi entre ellos.
Es mi DEBER elogiar enormemente la fuerza y habilidad que tienen que tener los bailarines para levantar a esas mujeres (De todo tipo de edades) sin que se viera forzado o como sino pudieran con ellas.
SIEMPRE es un deleite ver a nuestra GAL GADOT en cualquier papel que interprete.
Y es que, precisamente de eso va está película... Aquí nuestra Mujer Maravilla es una AGENTE SECRETO, (Tipo Misión Imposible) y su fachada es parecer muy torpe, incluso para sus compañeros de equipo. ¡PERO! en algún punto de la historia, todo se complica y justo en ese momento es que empieza lo movido.
En pocas palabras, me gustó... Las escenas de acción son buenas, tiene el toque justo de misterio y no es complicada de entender, además como bono extra, también está actuando el señor Christian Grey.
¿Se acuerdan que hace un tiempo subí la reseña de una película llamada TO MY STAR? Pues bueno, yo no sabía que iba a ver una 2da parte... Y por supuesto que me la tenía que ver.
Fue una película muy bonita, pero que MALDITA SUFRICIÓN... Prácticamente el 90% de la historia me la pasé con EL JESÚS EN LA BOCA sin poder ver la luz al final del túnel, pero justo en los últimos 20 minutos lo superaron todo, tanto que no paraba de sonreír como ponqué y suspirar de la alegría que sentía por esos dos.
Valió totalmente la pena las casi dos horas y algo que dura.
Es una buena película de comedia. Es divertida, hilarante, tiene momentos que dan pena ajena, no tiene espacios muertos o mal ritmo.
Por supuesto que tiene escenas que son imposibles de creer, pero que definitivamente encajan... En general es una buena historia para pasar el rato y reír.
A mi me encantan los documentales, pero he de admitir que esté es COMPLETAMENTE DIFERENTE de los que me he visto, y ¿Porqué?... Para empezar, es un tema diferente del que estoy acostumbrada a ver (Ya que no se trata de ciencia o tecnología) y debido a eso, su formato para narrar y mostrar lo que pasa es distinto.
Ahora, ¿Me gustó el documental? Claro que si. La historia siempre es algo atrapante de ver.
¿Me costó agarrarle el ritmo? Definitivamente. Pero creo que aún con todo y todo, una vez qué estás inmersa, pasa desapercibido.
Me gustó mucho el documental, creo que WILL (El Negro, como yo le digo) tiene una forma de explicar tan fácil y envolvente que te atrapa en el ritmo correcto.
En este tipo de documentales son MUY importantes las imágenes visuales ya que sirven de apoyo para entender mejor todo el concepto, y en este caso fueron ESTUPENDAS y VIVIDAS, como punto extra, a lo largo de toda la información nos enseñan diferentes lugares y culturas.